Colección: Série CLASICO

La serie CLASICO es mi manera de enfrentarme a obras maestras —Velázquez, Rubens, El Greco, Goya, Manet, entre otros— a través de un ejercicio de cita con reglas muy particulares. No se trata de jugar a ser falsificador duplicando simplemente las obras: el encuadre lo concentro sistemáticamente en un personaje, redefiniendo en ocasiones el centro de gravedad de la imagen original.

Por ejemplo, en el caso de Las Meninas de Velázquez, dejo de lado el famoso juego de espejos para centrarme en el busto de la Infanta.

Convoco estas figuras en el lienzo para someterlas a un tratamiento de choque: hibridación entre dos cuadros o brochazos iconoclastas.

Me enfrento literalmente a estas obras maestras que han perseguido mi vida de artista desde mis clases de dibujo en la Escuela de  Artes de Granada. ¿Acaso no han desafiado estos personajes, con sus miradas, a todo pintor desde hace siglos a atreverse con la figuración?

Mi respuesta se expresa en una metáfora fisiológica: para avanzar y crecer, hay que alimentarse eficazmente de los modelos, asimilarlos, es decir, digerirlos, disolverlos en mis propios jugos pictóricos. Comer para no ser comido.